La Trapecionista

Artxipielago

Un espectáculo de Circo Coreográfico de Cia. La trapecionista

La TRAPECIONISTA nace con el deseo de albergar proyectos escénicos cuyo propósito reside en la manera de contar del cuerpo. Su eje central es el circo, pero el circo entendido como movimiento. Uno de los desafíos permanentes del lenguaje que desarrolla la compañía, es tratar de hacer desaparecer la frontera que existe entre la danza y el circo.

Circo | Sala, Calle | Más de 30 minutos | Sin texto | Familiar

SINOPSIS

EL PESO de la tierra convertida en polvo, la LIGEREZA de la ARENA en suspensión, el CONTINUO caminar, la búsqueda constante…

¿Qué es lo que el humano DEJA tras sus PASOS?
¿Cómo coger PERSPECTIVA?
¿Qué es lo imprescindible?
¿Cómo hacer visible lo ESENCIAL?

La protagonista trazará un VIAJE solitario y a su vez acompañada de la música de un CELLO, de momentos en SUSPENSIÓN, de DANZA AÉREA y de un PAISAJE que se TRANSFORMA junto con ella.

DossierFicha técnica

LA IDEA ORIGINAL

“Artxipielago” nace de la necesidad de volver a lo esencial. De saber que es lo esencial
¿Qué es lo que nos llevamos de aquello que hemos vivido?
¿Qué es lo que sirve y lo que ya no sirve?
¿Qué es aquello de lo que debemos deshacemos para poder continuar nuestro viaje?
¿Cuáles son los recuerdos que perduran? ¿0 los que pesan?
¿Qué es lo que nos dificulta seguir caminando? ¿Y qué es lo que nos facilita ir a donde queremos ir y cómo queremos ir?

… Para reflexionar sobre ello se impone un momento de introspección donde poder escuchar con el cuerpo. Crear un archipiélago propio, donde el tiempo y el espacio se suspenden, para dar lugar al encuentro con una misma.

«A veces tengo la sensación de que todos tenemos algo de islas. Vivimos en contacto con otras personas. Nos vemos a distancia. Y entre esas gentes cuya vida se entreteje con la tuya va habiendo de todo»

«Y por más que se cruzan nuestros caminos, que nos reconocemos y compartimos partes del trayecto; por más que buscamos y, en ocasiones, hasta encontramos intimidad, cercanía, o amor… también hay en cada uno de nosotros un punto de soledad, de unicidad, de hondura a donde nadie más se asoma. Hay tantos pensamientos, ideas y emociones que nunca compartiremos… Tanto secreto en nuestros deseos, ilusiones». «Hay tanta vida oculta, cotidiana, anónima, en nuestros días».

(Fragmentos del libro «Hoy es ahora: gente sólida para tiempos líquidos», de José María Rodríguez Olaizola Sj).

ESCRITURA

La escritura de "Artxipilielago" se basa en una relación sensible y sensorial con los objetos y los elementos escenográficos. Estos existen y cobran vida a través de la relación que tienen con la interprete. Ellos son tratados como otro cuerpo más. Ella a su vez, hace emerger sus emociones como consecuencia de la interacción con ellos. No existe un trabajo de personaje propiamente dicho, si no más bien, un estado de presencia que surge de la necesidad que acontece en cada momento. El espacio se aborda en todas sus dimensiones, vertical, horizontal, e interior y exterior. Se prioriza la fluidez del movimiento a la ejecución técnica.

PRODUCCIÓN

Apoyo a la creación: Travesía: pirineos de circo | Zirkozaurre (Bilbao) Espectáculo creado con el apoyo de la Comunidad de Aglomeración del País Vasco» en el marco del programa Atelier de Fabrique Artistique Hameka»

Ayuda en residencia: Garaion sorgingunea (Araba), el Punto Gunea centro de creación Navarro (Navarra), La Grainerie-fabrique des arts du cirque et de l’itinérance-(Toulouse) et Hameka-Fabrique des arts de la rue (Luhussoa).

«Artxipielago» es un espectáculo que puede realizarse tanto en espacios exteriores como en interiores. En sus inicios fue imaginado para espacios naturales, y debajo de los arboles, pero las necesidades técnicas enseguida nos enviaron a plantearnos la versión de sala.

Artxipielago

FICHA ARTISTICA

Equipo → Cía La Trapecionista KiaCoreografía, dramaturgia y puesta en escena →  Maitane AzpirozAsistente de dramaturgia y busqueda → Inés Aubert Badilla.Interpretación Teresa MagallónVioloncelista → Ivan Casado.Creador Técnico Guillaume <Gus> DesnouletTécnico general David Lainez Aguirre

Circo | Sala, Calle | Más de 30 minutos | Sin texto | Familiar

¡Únete a nosotr@s en este maravilloso viaje creativo y descubre todo lo que podemos hacer junt@s!

Queremos reencontrarnos con ese teatro que hace tiempo que no hacemos y que tantas satisfacciones nos ha dado durante nuestras vidas, tanto a nivel profesional como cuando hemos sido público, en fiestas o festivales.

info@eszenika.eus(+34) 616 211 434